
Bolaños 35
El instituto, en un nuevo programa europeo,
con centros de Noruega,
Alemania y Suecia
Los profesores que participan en el Erasmus
+, en una imagen que les tomó El Cronista
el seis de octubre en el vestíbulo de entrada al centro, en una de cuyas paredes se puede ver desde entonces el nombre del programa y la idea que persigue.
la ocasión,
y todos de primero.
En
total, pues, serán 18 estudiantes del Berenguela.
El programa bilingüe que
lleva a cabo el instituto, por el
que
se enseñan determinadas
asignaturas en inglés, cuenta actualmente con más de un centenar
de alumnos y cinco
materias que se imparten en esa lengua.
«El nivel de inglés que están teniendo
es buenísimos – añade Carmen Caballero-, el bilingüismo tiene
aceptación y los chicos aprueban no sólo la signatura de inglés, sino las demás que estudian en esta lengua».
Los profesores
noruegos, suecos y alemanes que estuvieron
en Bolaños celebraron reuniones de trabajo
por las mañanas y dedicaron
las tardes a conocer el entorno.
Recorrieron los principales
lugares de Bolaños y estuvieron también en Almagro
y Ciudad Real.
Innovar, emprender
Desde que comenzó el curso, el instituto Berenguela se
encuentra en un nuevo programa europeo, que durará dos
años. Se trata del Erasmus

Carmen Caballero, profesora de inglés, le explica
a El Cronista
que el Erasmus
+ trata de proyectar sobre los alumnos la idea de que Europa puede ser un mercado
laboral en el que se pueden desarrollar,
«les informará que pueden tener oportunidades de trabajo en Europea,
cuando terminen su formación.
Se trata de orientarlos y concienciarlos».
Los alumnos bolañegos
que
participarán son de primero
de bachillerato, aún no elegidos en el momento
de cerrar esta información, pero que se encuentran
en el programa
bilingüe desde que comenzó, de modo que tienen un alto nivel de inglés, aunque no habían participado en ningún proyecto
internacional de los realizados
hasta ahora. Durante los dos
cursos que durará el programa se producirán tres encuentros
internacionales, uno en cada país, en los que irán participando distintos
grupos de seis alumnos, elegidos para
«El proyecto
tiene varias partes que iremos desarrollando», añade la profesora de inglés. Los chicos
realizarán un estudio sobre la innovación y buscarán
al menos un caso práctico en Bolaños. Visitarán
una empresa que tenga gran relación
con mercados exteriores
y que sea innovadora. Lo presentarán
durante su viaje
a Suecia.
Habrá otros temas a tratar en
el proyecto,
que todavía no se
han decidido. No se sabe la
temática de los siguientes
trabajos que habrán de realizar, aunque
seguramente tratarán sobre la actividad emprendedora.
«Esto es una experiencia muy
buena para los jóvenes españoles –añadió la profesora Caballero-, que se han ido tanto a
trabajar fuera porque
aquí en España no lo encontraban. Estos chicos están preparados, tienen un buen nivel de inglés y
para ellos no sería un probl3ma
salir fuera de España».
No hay comentarios:
Publicar un comentario